Masculinidad Hegemónica
estas masculinidades se les reconoce como androcentrismo, visión parcial del mundo que considera que lo hecho por los hombres es la medida para todo lo humano y viceversa, todo lo realizado por el género humano ha sido realizado por los hombres. Esto supone pensar que aquello que es bueno para los hombres, es bueno para la humanidad, a su vez plantea la experiencia masculina como medida de las experiencias humanas. Así se configura la masculinidad tradicional, desde una visión androcéntrica del mundo, basada en la idea de autoridad y liderazgo masculino. Tal configuración da lugar a un sistema que “da predominio de los hombres sobre las mujeres y en donde las estructuras de producción y reproducción del poder se cimientan en gran medida en la desigualdad entre hombres y mujeres”. (Gasteis, 2008)
Construido por los aportes de las participantes del programa de formación Mujeres Activando